Los tableros de opciones múltiples se pueden crear para aplicarlos a cualquier materia y contenido durante la enseñanza a distancia. Permite poder adaptarnos al ritmo, necesidades y tiempo disponible de cada estudiante.
Utilizamos este tablero de opciones durante el estudio de una novela que leemos en EPIC BOOKS.Pueden escoger un mínimo de dos opciones y realizar las actividades en relación a los capítulos asignados para cada semana.
En la clase (o mejor dicho, en nuestras casas) estamos leyendo el libro Mistery of the Missing Luck con cuarto curso. En el tablero hay un total de 12 opciones para analizar el contenido de los capítulos que hemos leído del libro desde diferentes perspectivas. Aquí tienes la descripción de cada actividad y, al final, podrás descargar un ejemplo del tablero que hice para mi sexta semana en Google Doc, así podrás modificarlo o traducirlo.
1. Carta
Escribir una carta al maestro o maestra contándole lo que ha leído sin olvidar el nombre de los personajes principales, el problema, escenario y su opinión.

2. Nube de palabras
Crear un nube de palabras con las ideas principales que resuman lo que sucedió en los capítulos de esta semana. Tienen que escribir palabras descriptivas sobre el entorno, los eventos, los personajes, el título y el autor, los problemas y cualquier otra palabra que se considere esencial para definir lo que sucede en la historia.
Web Word Clouds para realizar nube de palabras formando un diseño especial

3. ChatterPix
Elegir cualquier fotografía que les guste (si está relacionada con el libro mejor), dibujar una línea y hacer que hable grabando su propia voz. Tienen que resumir los capítulos leídos y enviar ese video breve que han creado con la aplicación ChatterPix.
Aplicación gratuita ChatterPix

4. Crossword
Crear un pasatiempo que puede ser un crucigrama, sopa de letras o cualquier otra de las opciones que ofrece la web gratuita Puzzle Maker. Tiene que encontrar al menos 10 palabras nuevas, difíciles o interesantes que encontraron durante la lectura y añadirlas a su pasatiempo.
Página Puzzle Maker con varios generadores de pasatiempos

5. Storyboard
Crear tres viñetas recreando un evento especial que ocurrió en alguno de los capítulos leídos o un resumen de lo que ha pasado hasta el momento. Con esa página web pueden crear el escenario, los personajes y el texto personalizando cada detalle.
Enlace a la web StoryBoardThat para crear gratuitamente historias de tres viñetas

6. Acróstico (poema)
Crear un poema usando la técnica del acróstico. Tiene que ser sobre el personaje favorito o un evento especial que sucedió. En la página web dan los pasos a seguir para crearlo y ofrece el formato para que el resultado final sea más especial.
Web para generar poemas formando el acróstico

7. Collage
Hacer un collage con fotografías para ilustrar la personalidad de los personajes principales, eventos que suceden en los capítulos leídos, problemas o el escenario. Para realizarlo pueden usar la página web Fotor que ofrece diseños gratuitos muy divertidos para formar composiciones de imágenes.
Enlace a la web de fotografía Fotor
8. Generador de tarjetas de personajes
Elegir a un personaje del libro y crear una tarjeta con ayuda de la web donde se describen sus características físicas y emocionales así como los principales acontecimientos en los que se ha involucrado en la historia.
Enlace al generador de tarjetas de personajes
9. ART Hub for KIDS
Dibujar de forma guiada un dibujo relacionado con la historia. En este caso yo escogí un gato de la suerte porque está relacionado con nuestra historia. Tienen que hacer una foto a su dibujo y publicarlo en Google Classroom.
Enlace a los videos de arte dirigido en YouTube
10. Cubo
Crear un cubo interactivo resumiendo los elementos clave de la historia en cada una de las caras del dado en tres dimensiones. La página web guía los pasos para crearlo haciendo preguntas sobre cada uno de los aspectos más importantes de la historia como personajes, escenario, conflicto o solución. La última cara está relacionada con su opinión sobre una parte en particular de los capítulos leídos. Cuando finalizan el dado pueden imprimir la plantilla para crearlo en casa.
Enlace al generador de dados en tres dimensiones
11. Reseña del libro
Completar una reseña online paso a paso. La plataforma explica como son las reseñas y los aspectos que se deben mencionar de forma organizada. También puedes consultar otras reseñas de libros.
Enlace a la web Scholastic para realizar la reseña
12. Mindmap
Elaborar un mapa visual conectando ideas, sucesos, personajes relacionados con los capítulos que se han leído durante la semana.
Enlace a web mindmaps para realizar el mapa conceptual gratuitamente
En el siguiente enlace puedes descargar una copia del tablero en Google Doc para modificar y traducir. En el centro están las instrucciones para los estudiantes en cuanto a la forma de entregar las actividades.
Copia CHOICE BOARD NOVEL STUDY
Responder