Año 2007: 71 mujeres.
Año 2008: 84 mujeres asesinadas
Año 2009: 68 mujeres asesinadas
Año 2010: 85 mujeres asesinadas
Año 2011: 67 mujeres asesinadas
Año 2012: 57 mujeres asesinadas
Año 2013: 57 mujeres asesinadas
Año 2014: 59 mujeres asesinadas
Año 2015: 64 mujeres asesinadas
Año 2016: 53 mujeres asesinadas
Año 2017: 55 mujeres asesinadas
Actualizado:
Año 2018: 44 mujeres asesinadas (cifra oficial) pero han sido 89 feminicidios y otros asesinatos de mujeres.
Desde el colegio, realizamos un proyecto común donde trabajamos qué comportamientos y actitudes sutiles y casi imperceptibles de nuestro día a a día contribuyen indirectamente a la violencia de género. Analizamos los MICROMACHISMOS EN EL ENTORNO FAMILIAR.
Los micromachismos son muestras o manifestaciones sexistas que son difíciles de detectar, pero que tienen un sustrato machista fuertemente arraigado.
Las familias y los alumnos compartieron historias personales en las que vivieron situaciones de desigualdad alguna vez en sus vidas. Reunimos algunas de sus frases, las que habían escuchado de pequeños o esos comentarios que sus abuelos y personas de otras generaciones hacían en ocasiones. También aporté mi propia experiencia o comentarios que en la escuela se habían oído por parte de familias incluso docentes…
Conversamos en clase y, a pesar de su corta edad (primero de primaria, 6 años), fueron capaces de entender perfectamente y aportar maravillosas ideas alternativas a las afirmaciones micromachistas que escuchaban.
¿Has dicho o oído alguna vez alguna de estas frases?
Deja una respuesta